Fabes: Faba Asturiana IGP 1kg
25,50€ IVA incluido
Fabes: Faba Asturiana IGP 1 kg.
La mejor faba para la mejor fabada asturiana. Tendréis como para ocho o diez raciones sobre la mesa, perfecto para las grandes familias, para los que cocinan bajo el lema “echa un poco más para que sobre” y para los que prefieren consumirlo en dos ocasiones distintas.
Producto envasado al vacío
Incluye receta en la parte posterior
Contenido: 1kg = De 8 a 10 raciones
Descripción
Fabes de Asturias
Les fabes (faba asturiana) es la clave de una buena fabada asturiana, el buque insignia de la gastronomía de Asturias. Únicamente son fabas asturianas IGP las alubias secas de la especie Phaseolus Vulgaris, L., de la variedad tradicional “Granja Asturiana” certificadas por el consejo Regulador Regulador y deben ser cultivadas y envasadas en el Principado de Asturias.
Se trata de uno de los cultivos más tradicionales de Asturias, y la fabada sigue siendo el plato habitual en los fogones de casa y restaurantes de Asturias. No podemos tampoco olvidarnos del pote asturiano. En él las fabas convive con las berzas, aunque existen algunas zonas en las que el pote de berzas no lleva fabas, lo que es motivo de discusión, similar a la diferencia de criterio sobre la presencia o no de cebolla en la tortilla de patata.
La Faba Asturiana, de “la Granja”, también se conoce en algunas zonas como faba “de manteca” o “del cura”. Suaves, mantecosas, y en perfecta armonía con el compango son la base de nuestra exquisita fabada. Y es que para obtener la mejor fabada tan solo necesitas buena faba, buen compango, y buena mano para hacer suavemente esta delicia de nuestra huerta.
Recuerda también que en Asturias tenemos otra faba, la verdina. Las verdinas te abren un montón de posibilidades culinarias que tienes que descubrir. Y cada vez crece el interés de los grandes nombres de la restauración en España por esta faba exclusiva de Asturias.
Información adicional
Peso | 1 kg |
---|
Información sobre el producto
Nuestra Faba Asturiana IGP:
Fáciles de conservar: Si se mantiene en un legar seco conservan sus propiedades durante meses sin problemas.
Aumentan considerablemente de volumen (en torno al 40%) durante el proceso de remojo o de cocción.
Especialmente tiernas, de piel muy fina y mantecosas al paladar.
Toman muy bien el sabor de los ingredientes que se les añade por lo que se pueden utilizar en muchísimos platos diferentes, con carne (con compango en la fabada pero también con perdiz, pitu de caleya, rabo de toro … ), con todo tipo de pescados y mariscos (bugre, nécoras, gambas y almejas, merluza, bacalao….), y con verduras (platos especiales para vegetarianos y veganos.
Venta en Origen
Somos agricultores y ganaderos orgullosos de vender nuestros productos EN ORIGEN ayudando a fomentar la sostenibilidad del entorno rural.
Comercializamos lo que nosotros cultivamos:
Faba Asturiana (Indicación Geográfica Protegida)
Alubia Verdina (Marca de Garantía «Verdina de Asturias» )
Hortalizas de temporada de nuestra huerta: lechuga, tomate asturiano, acelga, berza, repollo, calabacín, puerro, cebolla…
Trazabilidad
Pertenecemos a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Faba Asturiana, que asegura un control de calidad tanto del proceso de cultivo, recolección y envasado como del propio producto final, certificando tambien la trazabilidad y procedencia de la faba.